"Detrás de la compulsión alimentaria puede haber todo “un mundo sumergido”, ahí esperando ser descubierto y atendido".
Etiqueta: Psicología
La Ternura: Clave para el Buen Vivir
Uno de los riesgos más importantes que corremos hoy en día es vivir sin un buen contacto con la ternura. Así la vida se hace insustancial, vacía, llena de confrontaciones, lucha, exigencia, crítica y un largo etcétera. De pequeños, justamente este contacto con la ternura es lo que hizo que pudiéramos crecer sanos y tener… Sigue leyendo La Ternura: Clave para el Buen Vivir
Claves para soltar y vivir una vida más ligera y plena
Una vez que nos vamos aligerando seguramente nos daremos cuenta que somos más capaces de acompañarnos a nosotros mismos, de comprometernos con lo que necesitamos y queremos de manera profunda
Cómo comes dice mucho de ti
Comer es una conducta muy especial e importante, ya desde que nacemos es la vía principal con la que nos relacionamos con el exterior.
Las 5 claves para pedir eficientemente
Si haces una petición y te molestas si el otro no accede a ella, es que no estás pidiendo sino exigiendo al otro que hago lo que tú deseas o necesitas.
AMPLIA TU ZONA DE CONFORT
“Cuando algo te hace feliz y a la vez te da un poco de miedo, es que es exactamente lo que necesitas”
La clave de la Autoestima: La entrega amorosa a un@ mism@
La psicología y la autoayuda nos han confundido bastante con esta idea ilusa de que para quererse a uno mismo basta con decirse cosas bonitas y así tendremos una autoestima estupenda.
La diferencia entre Dolor y Sufrimiento ¡Que no te engañen!
Sí sí ¡que no te engañen y que no te engañes! que muchos vamos por ahí camuflando el sufrimiento como dolor. La verdad es que nuestro lenguaje cotidiano no ayuda mucho en este sentido, la mayoría utilizamos indistintamente las palabras dolor y sufrimiento.
¿Tu vida tiene sentido?
En una vida plena, hay dolor, que se vive y se pasa y hay placer, hay crecimiento y desarrollo, hay satisfacción, hay fluir, hay mirar y tomar a la vida como viene
¿Con qué gafas miras tu realidad? El Guión de Vida
Sí, ¡lo has entendido bien!, todos tenemos unas ‘gafas’, un filtro con el cual percibimos e interpretamos lo que ocurre a nuestro alrededor. Por ejemplo, los hay que prácticamente pase lo que pase se sienten víctimas de las circunstancias; otros ven errores y fallos por doquier; otros consideran todo es esfuerzo y sacrificio, y así… Sigue leyendo ¿Con qué gafas miras tu realidad? El Guión de Vida
Cómo vivir sin estrés, si quieres…
Aun habiendo mirado y trabajado los punto anteriores es posible que continúes estresad@. Esto es así porque el estrés es un estado difuso que nos está informando sobre nuestra manera de estar la vida
5 Claves para tomar tu espacio y poder personal
Deja de alimentar la vivencia de que no eres capaz y contacta con tu capacidad, con tus recursos y hacia dónde quieres ir. Atrévete a sentir tu fuerza interna, como eres capaz de sostenerte por ti mism@ y cómo puedes recibir el sostén de los demás y de la vi
¿Y qué pasa si me desconecto de mí?
Si te desconectas de tu sed, dejas de buscar el agua que te sacie. Esto también ocurre a nivel más profundo, al desconectar de ti mismo lo haces también de tus sueños, de tus capacidades y dones, de cómo puedes satisfacerte en la vida
¿Sabes cómo te desconectas de ti mism@?
Posiblemente si ahora mismo te preguntaran ¿Cómo estás? te costaría contestar esta pregunta (o lo único que te sale decir es ‘bien’ o ‘mal’).Tampoco me extrañaría si estás intentando leer rápido este artículo para pasar a la siguiente actividad y así seguir con el bucle de la desconexión, de la que ni siquiera somos conscientes
Come en fiestas sin sentir culpa
Aquí os dejo un artículo mío que escribí para la Revista de la Clínica Obésitas sobre la actitud para comer sin culpa en fiestas. (Pincha en la foto para acceder al artículo:)
¿Te atreves a hacer tus sueños realidad? Una actitud Proactiva
No se trata de esforzarte hasta perder el aliento. Ni de una lucha desgastadora para conseguir tus objetivos. Se trata de ponerte a disposición a que eso ocurra, de tal manera que vayas haciendo lo necesario, lo que corresponde en cada momento
Las caras de perfeccionismo
El perfeccionismo puede ser una de las principales causas de fricciones entre personas, puesto que el grado de tolerancia a la crítica es muy bajo. Así, Melero explica que el que se cree o desea ser perfecto “encaja difícilmente cualquier comentario crítico de los demás. Al mismo tiempo, el perfeccionista buscará y encontrará defectos en la otra persona y en lo que hace, lo que le distancia y separa emocionalmente”.
Porqué la sumisión te conviene
Sí, sí la sumisión es muy cómoda, en ella se está muy agustito. Es como estar en la cama en invierno ahí calentito y no querer salir. Siendo sumis@ no tienes que tomar decisiones por ti mism@, basta con que sigas las indicaciones puestas desde fuera
¿QUE ES LA TERAPIA GESTALT?
Es la corriente de Psicoterapia Humanista y Experiencial más difundida en nuestro país y en el resto del mundo. Se origino en la década de los 50, de manos de Fritz y Laura Perls. Tiene influencias de otras corrientes y autores: Psicoanálisis, Terapia Reichiana, Jung, Psicodrama, Budismo,.. Está experimentado un gran auge y crecimiento, abanderada… Sigue leyendo ¿QUE ES LA TERAPIA GESTALT?